OPOSICIONES JUSTAS PARA TODOS Y TODAS

Desde el programa de La Revuelta de TVE, miembros de la Federación Plataforma Dislexia piden igualdad de oportunidades para las personas con dislexia. FIRMA LA PETICIÓN

Desde el programa La Revuelta de TVE, un grupo de personas de la Federación Plataforma Dislexia ha alzado la voz para reivindicar los derechos de las personas con dislexia en el acceso a las oposiciones. Esta acción forma parte de una iniciativa más amplia que ha llegado al Congreso de los Diputados, donde se ha presentado una enmienda a la nueva Ley de Función Pública. En ella, se pide que se reconozcan y garanticen adaptaciones específicas para las personas con dislexia en los procesos selectivos. La enmienda ya ha sido publicada en el BOE y necesita ahora el apoyo de más partidos para salir adelante. Ayúdanos a conseguirlo con tu firma en el siguiente enlace: https://www.change.org/p/oposiciones-justas-para-todos-adaptaciones-para-la-igualdad-de-oportunidades

Actualmente en el sistema educativo, en principio, las personas con dislexia disponen de adaptaciones que les permiten acceder al contenido tanto en el aula como en los exámenes. “Estas adaptaciones permiten que las personas con dislexia estén en una posición más igualitaria al resto de sus compañeros respecto al proceso de aprendizaje y a la evaluación curricular, compensando con ello sus dificultades inherentes y persistentes” (López-Escribano et al.,2018). 

¿Qué ocurre cuando las personas con dislexia se enfrentan al acceso a la función pública?

 En la actualidad no hay ninguna normativa que regule el derecho a las
adaptaciones en los exámenes de acceso a la función pública. Esto coloca a las personas adultas con dislexia en desventaja con respecto a sus compañeras y compañeros. En el momento más importante de sus vidas, para el que llevan mucho tiempo preparándose, superando muchos obstáculos, los dejan desprotegidos y con imposibilidad de optar de manera igualitaria a obtener un empleo para toda la vida.
Queremos resaltar que las dificultades específicas que implica la dislexia, son independientes del nivel de inteligencia, de formación y capacidad de las personas evaluadas con dislexia, por lo que no impiden el perfecto desempeño profesional, sin embargo, dichas dificultades específicas se manifiestan inevitablemente, cuando la demostración de conocimientos se tiene que realizar contra reloj, de modo escrito, oral y en proceso que implican alto estrés competitivo, como sucede en los procesos selectivos.


Solicitamos la igualdad de trato que garantiza nuestra Constitución a todo ciudadano y ciudadana española. Ayúdanos a alzar la voz sobre este tema, firmando esta petición en Change.org.

https://www.change.org/p/oposiciones-justas-para-todos-adaptaciones-para-la-igualdad-de-oportunidades

Becas: reunión en el Ministerio

Hoy, representantes de la Plataforma Dislexia y la Associacó Catalana de Dislexia nos hemos reunido con el Director General de Planificación y Gestión Educativa para insistir en la necesidad de incluir nuestro colectivo en la próxima convocatoria de becas al estudio.

Los asistentes fueron:
D. Diego Fernández Alberdi. Director General de Planificación
Dña. Leticia de Frutos, Asesora de la D.G.
D. Luis Darriba Fernándes, Presidente de la ACD
Dña. Ester López Carbajales, Presidenta de la Plataforma Dislexia España.
Dña. Mercedes Mayoral Soldevila, Vocal de la junta de la ACD
Dña. Neus Buisán Cabot, Directora de la ACD

Hemos detallado las dificultades del alumnado con dislexia en el sistema educativa, la necesidad de intervención temprana y hemos insistido en comunicar los razones por qué la dislexia no se puede considerar una discapacidad. Hemos destacado la situación de desigualdad en que se encuentra el alumnado de familias sin posibilidad de cubrir los costes de intervención logopédica, una situación agravada aun más por la pandemia. Para que no haya discriminación, todo el alumnado NEAE debería poder acceder a estas becas y la concesión de las mismas debería tener en cuenta la renta.

Aquí se puede leer los argumentos que hemos presentado al Director General y su Asesora. Queremos agradecerles su tiempo y esperamos ver cambios para cerrar la brecha de desigualdad en breve.

Esta reunión has sido solo una parte de nuestra campaña para la inclusión de nuestro colectivo en las becas al estudio. Se puede leer sobre todas nuestras iniciativas en este respecto en este enlace.

BECAS Santander para Alumnado Universitario con DEAs

Nos han comunicado desde el Banco Santander que este año por primera vez las personas con necesidades especificas de apoyo educativo o necesidades educativas especiales pueden solicitar becas Santander Erasmus.

Queremos agradecerles al Banco Santander esta iniciativa y os animamos a todos a solicitarlo. Se puede descargar los Términos y Condiciones completos en >>este enlace.

Y en el siguiente enlace puedes inscribirte:

https://www.becas-santander.com/es/program/beca-santander-erasmus-2020-2021

También queremos agradecer a nuestros compañeros en la Asociación Dislexia Asturias y sus socios las gestiones que nos han llevado a este resultado. ¡Enhorabuena!

EVAU: Carta del Ministro

Seguimos trabajando para que cualquier persona con #Dislexia, sea de la CCAA que sea, tenga las adaptaciones que necesita para realizar la Prueba de Acceso a la Universidad en condiciones de igualdad y equidad. Una prueba debería darte la oportunidad de demostrar tus conocimientos y no poner obstáculos.

La semana pasada escribimos a Pedro Duque, Ministro de Ciencia, Innovación y Universidades para expresar nuestra preocupación con la desigualdad en las pruebas de acceso a la Universidad para las personas con dislexia y es un placer poder compartir su respuesta.

Estaremos atentos a los avances en este asunto y os mantendremos informados.